Olasagasti | Conservas del Cantábrico
Conservas artesanales de pescado salvaje, elaboradas en el País Vasco con tradición y calidad excepcional


Marca de conservas de pescado salvaje, manteniendo las técnicas tradicionales y artesanales.
Marca comprometida con nuestro planeta y con las personas que lo habitan.
Realizan sus actividades de pesca tradicional de forma respetuosa con el ecosistema del mar Cantábrico.
Mantienen y utilizan las técnicas de salazón que Salvatore, el fundador de la empresa, introdujo al llegar a las costas cantábricas en el siglo XIX, dejando así su conocimiento como legado para su familia y su negocio.
Productos 100% artesanales, elaborados a mano y de forma tradicional.




Quién está detrás de esta marca
La historia de Olasagasti se remonta en el siglo XIX, cuando Salvatore Orlando llegó por primera vez a las costas de Getaria, en Gipuzkoa.
Salvatore fue uno de los pioneros italianos que introdujeron las técnicas de salazón milenarias en las costas cantábricas,
donde aún no se conocían.
Tiempo después, conoció a Simona Olasagasti, mujer con la cual se casó, tuvieron seis hijos y fundaron diversas empresas familiares para distribuir sus productos por Italia y España.
Actualmente, la empresa continúa produciendo en su fábrica de Markina, Bizkaia, bajo el nombre de Simona, manteniendo así su tradición. La cuarta generación de la familia es la encargada del negocio. Matteo Orlando es el responsable de la fábrica, mientras que su esposa, Marta Mendia, se ocupa de la comunicación de la compañía. Por último, sus hermanas Cristina, Consuelo y Pilar están al mando de la distribución italiana desde Génova."Somos exigentes con lo que hacemos porque nos encanta comer bien, alimentarnos de forma adecuada y saber qué damos de comer a nuestros hijos."



Preguntas frecuentes sobre Olasagasti
¿Qué tipo de pescado utiliza Olasagasti en sus conservas?
Olasagasti emplea pescado salvaje del mar Cantábrico, capturado en su temporada óptima para garantizar frescura y sabor.
¿Cómo se elaboran las conservas de Olasagasti?
Siguiendo métodos artesanales y tradicionales, cada pieza se limpia y envasa a mano, preservando la calidad del producto.
¿Qué productos ofrece Olasagasti?
Ofrece una variedad de conservas, incluyendo atún, bonito del norte y anchoas, en diferentes presentaciones y salsas.
¿Dónde se producen las conservas de Olasagasti?
Las conservas se elaboran en el País Vasco, combinando tradición italiana y vasca en su proceso de producción.
¿Qué distingue a Olasagasti de otras marcas de conservas?
Su compromiso con la calidad, la pesca sostenible y la elaboración artesanal, ofreciendo productos sin aditivos ni conservantes artificiales.